![Curiosidades sobre el acordeón](/modules/ph_simpleblog/featured/80.jpg)
El acordeón es uno de los instrumentos más característicos que existen, debido a su forma y sonido. De la familia de los aerófonos de lengüeta libre, este instrumento es muy versátil y perfecto si eres un músico autodidacta.
¿Quieres saber algunas de las curiosidades del acordeón? Es el momento perfecto para descubrirlas, ya que, el 6 de mayo, se celebra el Día Mundial del Acordeón. ¿Preparado para dar algún que otro dato interesante a tus amigos músicos?
El acordeón, el instrumento del pueblo
Asociado a músicos humildes, desde su creación en el siglo XIX fue un instrumento que triunfó enseguida entre las clases más humildes.
Este instrumento se convirtió en un medio para el crecimiento de la música folklórica, ya que con él se crearon las primeras “bandas de un solo hombre”, que eran muy populares en aquellos tiempos.
Su creador fue Cyrill Demian, un fabricante de pianos y órganos que lo presentó en Viena el 6 de mayo de 1829 y, desde entonces, gracias a su bajo costo y la facilidad a la hora de tocarlo, se convirtió en el instrumento del pueblo.
Una mujer lo lanzó a la fama
En 1836, la compositora amateur Louise Reiner bautizó a la primera pieza compuesta para acordeón como Thème varié très brillant, consiguiendo su primer papel protagónico en la historia de la música para este instrumento.
Su obra pionera marcó el inicio de una nueva era para el acordeón, demostrando su versatilidad y potencial artístico.
¿Te gustaría saber más curiosidades sobre el acordeón o comprar el tuyo? ¡Navega el catálogo de Musical Pontevedra y descubre nuestra amplia oferta de acordeones! Contacta con nosotros.
Comments (0)